DESTACADO EN 2024

IV Congreso de Internacionalización de la Educación Superior

Autoridades académicas, nacionales e internacionales participaron hoy del inicio oficial del IV Congreso de Internacionalización de la Educación Superior (CIES 2024), el evento de internacionalización más grande de la región que tiene como objetivo ofrecer las herramientas necesarias para fortalecer los programas de docencia, investigación y extensión.

Entre las autoridades presentes se destacaron: Salma Agüero, ministra de la Secretaría Nacional de la Juventud; el Dr. Nelson Federico Mora Peralta, viceministro de Educación Superior y Ciencias y presidente del Consejo Nacional de Educación Superior; la Dra. Kirsti Ala-Mutka, asesora de Cooperación de la Delegación de la Unión Europea en Paraguay; el Sr. Federico Suárez, representante de la Unión Europea; Joao Viana, jefe del Sector de Cooperación Educacional de la República Federativa del Brasil; el Sr. Francisco Fernández Peña, de la República de Cuba; el Mgtr. Leanne Cannon de los Estados Unidos de América; la Sra. María Eugenia Doldán, encargada de misión Prensa y Cooperación de la República Francesa; Janly Pérez, ministra consejera de la República Bolivariana de Venezuela; la Dra. Nadia Czeraniuk, rectora de la Universidad Autónoma de Encarnación; la Prof. Dra. María Elena Piscoya Cabrejos, rectora de la Universidad del Pacífico, la Dra. Inés López de Sugasti, rectora de la Universidad Técnica de Comercialización y Desarrollo; el Prof. Dr. Laércio Alves de Carvalho, rector de la Universidad Estatal de Mato Grosso do Sul; la Mgtr. Zulema Mariucci, en representación de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior; el Dr. José Marín, miembro del Consejo Ejecutivo de la Asociación Paraguaya de Universidades Privadas – APUP; miembros de la Asamblea Universitaria y Consejo Superior Universitario de la UNA; el Sr. Diego Yegros, jefe de Relaciones Académicas, en representación del Ministerio de Relaciones Exteriores; el Ing. Jorge Ortega, coordinador del Área de Gobernanza Turística, en representación de la Secretaría Nacional de Turismo; decanos, decanas, vicedecanos, vicedecanas, docentes, estudiantes de la UNA e invitados especiales.

El CIES 2024 es organizado por la Universidad Nacional de Asunción (UNA); la Universidad Nacional del Litoral (UNL), de Argentina; la Universidad Federal de Integración Latinoamericana (UNILA), de Brasil; y la Universidad de la República (UDELAR), de Uruguay y se lleva a cabo en el campus universitario de la UNA, en San Lorenzo, Paraguay. Con el apoyo de Aula Pyahu, proyecto liderado por la UNA y el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) con el apoyo de la Unión Europea en Paraguay, acompañado por un conjunto de 10 organizaciones de educación superior del Paraguay, que busca mejorar la formación docente del país, contribuyendo así a una educación de calidad.